Nos dirigimos al Dr. Manuel López de Calatayud para saber más sobre salud dental.
¿Qué se entiende por rehabilitación oral?
Es un tratamiento que consta de un conjunto de prácticas clínicas (operatoria dental, endodoncia, prótesis dental, implantología, periodoncia…) que permite recuperar la estética y función de la dentición. Es decir, no se soluciona un problema puntual, como podría ser una caries o un dolor localizado, sino que se le brinda al paciente una solución integral para que, posteriormente, con un mantenimiento profesional anual y curas de higiene bucal en su domicilio, pueda disfrutar de una dentición agradable y funcional.
La llamada “carga inmediata” en implantes dentales… ¿ha supuesto un gran avance para los pacientes?
Por supuesto que sí, la carga inmediata en la implantología actual ha supuesto un gran avance para los pacientes, ya que se reduce el tiempo de espera. Con los implantes convencionales se debía esperar de cuatro a seis meses para poder cargar las prótesis correspondientes. Con la carga inmediata se llega hasta el punto que el paciente puede llegar a la clinica sin ninguna pieza dental y salir con dientes fijos que se colocan en el mismo momento de la cirugía de los implantes dentales.
¿Cualquier paciente puede ser tratado con implantes de carga inmediata?
Sobretodo, es bueno remarcar que todos los casos que llegan a nuestros centros dentales son estudiados con detenimiento, se solicitan radiografías panorámicas, TAC, se cogen moldes de estudio clínico de prótesis y se montan en un articulador (aparato que reproduce los movimientos que puede hacer una boca humana). Del resultado del proceso surge un diagnostico y entonces se elabora un plan de tratamiento. La condición fundamental es tener hueso en cantidad y calidad suficientes.
Hoy en día, que la estética esta socialmente tan valorada ¿qué pueden ofrecer vuestros centros en cuanto a blanqueamiento dental?
Actualmente realizamos blanqueamientos dentales con un sistema que integra la tecnología de luz y calor. Se basa en unas esponjas impregnadas en una sustancia blanqueadora que se activa mediante una luz polarizada que a la vez da calor. Los resultados son increíbles desde la primera aplicación. Para el blanqueamiento de dientes es imprescindible tener una boca sana. Después del blanqueamiento, se debe hacer un mantenimiento clínico anual.
¿La informática es una buena aliada de la odontología moderna?
No solo es un buen aliado sino que se podría decir que llega a ser indispensable en algunos casos. En nuestros centros disponemos de RVG (radiovisiografía). Es un sistema a través del cual podemos obtener radiografías digitales y procesarlas para conseguir un diagnóstico correcto. También permite reducir la cantidad de radiación a que se expone el paciente al hacer una radiografía.
¿En qué consisten las prótesis flexibles?
Son prótesis dentales confeccionadas con poliamida de nylon, lo que hace que adquieran muchas ventajas en comparación con los esqueléticos metálicos de quita y pon tradicionales. Entre las principales ventajas, podemos destacar: gran adaptación a la boca, son irrompibles, muy ligeras, de estética y función correctas, no llevan ganchos metálicos y tienen gran flexibilidad. En los Estados Unidos se utilizan desde los años 60, si bien el material ha ido mejorando con el paso de los años.
Para terminar… ¿qué le diría a una persona que quiera rehabilitarse la boca?
Con la experiencia que nos da el hecho de llevar más de 10 años tratando pacientes en nuestros centros dentales, podemos afirmar que cualquier persona que no se encuentre a gusto en algún aspecto de su boca, estética, función, color de dientes, dentaduras postizas móviles o desgastadas, piezas dentales mal alineadas, piorrea, etc… puede tener la tranquilidad que encarando un tratamiento dental que surja de un estudio exhaustivo de su caso particular conseguirá una boca sana, con una sonrisa agradable y una masticación correcta.