Sedación consciente

Sedación consciente | Dr. Manuel López de Calatayud
¡No más estrés ni ansiedad en el dentista!

Desde hace más de 150 años, el óxido nitroso se ha venido utilizando como agente analgésico-sedante coadyuvante del tratamiento odontológico. No fue hasta 1953, cuando American Analgesy Society propuso la inclusión del óxido nitroso en los programas de docencia de las escuelas dentales.

El uso de técnicas anestésicas forma parte de la práctica clínica cotidiana del odontólogo. Esto no solamente es debido a la imposibilidad de realizar ciertos procedimientos sin la ayuda de la anestesia, sino a lo indispensable que ésta resulta en el tratamiento de pacientes con necesidades específicas: niños, enfermos mentales o enfermedades que aconsejen su utilización para prevenir complicaciones.

La utilización tanto de técnicas anestésicas como de fármacos ansiolíticos, tiene el objetivo de disminuir el dolor y la posible ansiedad que este dolor ocasiona al paciente. El óxido nitroso es un gas inorgánico inerte, incoloro, insípido, no irritante y de olor dulzón, depresor del sistema nervioso central, y con una gravedad específica de 1,53.

En la actualidad, el empleo del óxido nitroso se encuentra muy extendido en el ámbito médico y odontológico por su efecto sedante y analgésico, al igual que como segundo gas en anestesia general. No obstante, aparecen una serie de factores (tales como la sensibilidad del paciente, el sistema de evacuación de gases, etc) que modifican en gran medida el éxito de su aplicación.

¿Qué es sedación consciente o analgesia relativa?

La sedación consciente o sedación por inhalación es una técnica por la cual el paciente respira una mezcla de óxido nitroso (N2O)y oxígeno (conocido como aire feliz o gas de la risa) que rápidamente produce una agradable sensación y relajación. El paciente permanece consciente durante todo el tiempo.

El objetivo no es la total eliminación del dolor (normalmente se sigue necesitando anestesia local) pero controla el miedo y la ansiedad del paciente durante el tratamiento.

El uso de técnicas de semi-hipnosis por parte del profesional es esencial para un control con éxito de la ansiedad. La cantidad de óxido nitroso se ajusta a las necesidades del paciente, y pueden
variar considerablemente.

La sedación por inhalación de N2O/O2 se usa en numerosos países y en los últimos veinte años se ha generalizado su uso desde la aparición de equipos especiales. No existen datos registrados sobre incidentes, debido al alto nivel de seguridad de esta técnica, así como del equipamiento utilizado.

Ventajas
  • Efecto rápido (baja solubilidad sanguínea).
  • Rápida eliminación (no es necesaria un área de recuperación).
  • Sin efecto «resaca».
  • Efecto dosis/respuesta controlado.
  • Total seguridad para el paciente y el profesional.
  • Fácil de administrar.

La sedación con óxido nitroso es muy efectiva en todos aquellos pacientes con ansiedad frente al Odontólogo o con reflejos de vómitos muy marcados.

Numerosos estudios demuestran que al menos un 50% de pacientes odontológicos experimentan una gran ansiedad, considerablemente superior a los que no necesitan ningún tipo de intervención. De las múltiples razones que se citan para no acudir a la consulta dental, probablemente y aunque no siempre se admita, el miedo es la razón principal. No lo dude, si quiere tratamiento dental sin estrés ni ansiedad: ¡sedación consciente!